El síndrome del déficit de atención es uno de los problemas más comunes que presentan muchos niños actualmente, y que radica en un problema de atención el cual les dificulta el lograr concentrarse en una tarea específica. Estos niños inquietos, pueden ser o no hiperactivos de acuerdo a un examen realizado por un profesional en el tema y quién determina si realmente padece de este síndrome. Fuente: babycenter
Estos niños pueden llegar a ser difíciles de controlar y por ende de entretener, lo cual genera problemas tanto en casa como en la escuela. Así que lograr ocupar a estos niños con tareas que les guste y los mantenga distraídos no es tarea fácil, por ello Gurú Kids te cuenta algunas actividades que podrás realizar en casa con tu hijo y que le ayudarán a mejorar su concentración.
Niños de 1 a 6 años
A esta edad los bebés y los niños suelen ser muy inquietos y requieren de atención constante, sin embargo, si tu bebé es más inquieto de lo habitual, estas actividades serán la solución perfecta para mantenerlo ocupado por algunas horas.
-Pelotas sensoriales: las pelotas de este tipo son las indicadas para desarrollar habilidades motoras finas en los niños desde temprana edad, y las hay en diferentes texturas: con puntas, lisas, con huecos, relieve o rellenas de agua. Colócalas sobre una superficie segura ya sea en la cuna o en el piso siempre y cuando puedas supervisarlo, y deja que el bebé las examine una por una.
-Botellas sensoriales: las botellas con objetos distractores adentro son muy entretenidas en especial para estos niños inquietos, además se puede hacer en casa y con pocos elementos. Rellena una botella de granos como arroz, frijoles o lentejas, piedras decorativas e incluso hasta escarcha y luego séllala bien.
-Mesa pegajosa: recurre a usar pegamento que sea lavable y apto para niños y así crear una superficie pegajosa la cual ayudará a que el bebé se distraiga. Este tipo de actividad es perfecta para desarrollar la motricidad fina y el agarre en pinza, además de mejorar la concentración.
También te puede interesar: CÓMO AYUDAR A TU HIJO EN LOS PRIMEROS DÍAS EN LA GUARDERÍA
-Bolsas sensoriales: una de las actividades favoritas de los niños es a través de estas bolsas con las que exploran el mundo ya que contienen objetos escondidos, texturas y colores brillantes que harán que los niños se interesen en un juego que despertará su curiosidad.
-Esponjas: las esponjas permiten desarrollar diferentes habilidades sensoriales en los niños. Colócalas en la tina y deja que ellos las aprieten ejercitando sus manitas. Puedes darle esponjas para jugar y cambiar el tipo de agua sobre el que ellos van a exprimir, agua tibia o agua fría, agua de colores con ayuda de anilina, agua espumosa con shampoo de bebé o incluso lavar sus juguetes con las esponjas.
-Masilla sensorial: crea una divertida masa con ayuda de maicena y agua, esta es una de las actividades que más encantan a los niños, pues descubren una textura completamente diferente. Lo mejor es que al ser totalmente natural será segura para los niños en caso de que se la lleven a la boca.
-Burbujas: esta actividad ayuda al desarrollo de la vista, también desarrolla su habilidad para identificar la causa y efecto cuando una burbuja que atrapan se explota. Para hacer tus propias burbujas recurre a un jabón o shampoo para bebés y libre de lágrimas.
Plastilina: la plastilina ayuda a ejercitar los dedos de los niños, además de fomentar la creatividad y la paciencia. Así que unas buenas barras de plastilina de colores garantizarán horas de diversión tanto para los niños como para los padres.
También te puede interesar: ¿TU HIJO SUFRE DE BULLYING? DESCÚBRELO CON ESTAS SEÑALES
Juntos ayudándolos a crecer
En navidad las opciones de regalos para los niños son infinitas, por ello te damos algunos consejos a la hora de elegir el regalo indicado para ellos...
Leer Más¿tu hijo es inquieto o hiperactivo? Sabemos que es difícil distraerlo y por ello, Gurú Kids te enseña algunas actividades con las que lograrás entretenerlo y divertirte junto a el...
Leer MásMuchas de estas películas son parte de nuestra infancia y con el paso del tiempo se han convertido en clásicos inolvidables de risas y lágrimas que nunca olvidaremos...
Leer Más¿NECESITAS ALGO PARA TU HIJO?
encuéntralo en Gurú Kids